Busca dar a conocer la dimensión social y económica que generan las empresas y su contribución para el desarrollo de México.
Busca dar a conocer la dimensión social y económica que generan las empresas y su contribución para el desarrollo de México.
Las personas con inactividad física tienen un riesgo de enfermedades entre un 20% y un 30% mayor en comparación con las que tienen un nivel suficiente de actividad física.
Para contribuir al Plan de Acción Mundial sobre Actividad Física 2018-2030 “Más personas activas para un mundo más sano” de la Organización Mundial de la Salud, el Consejo de la Comunicación en conjunto con otras organizaciones y expertos en salud, generaron “Libérate”, un Movimiento Social para promover una cultura de la Activación Física en nuestro país.
A partir del 2001 evoluciona a Consejo de la Comunicación, A.C. Impactando con más de 120 campañas sociales.