Firma de Convenio entre el SNDIF y el Consejo de la Comunicación
La titular del SNDIF, María del Rocío García, y el presidente ejecutivo del Consejo de la Comunicación, Salvador Villalobos, coincidieron en la importancia de esta alianza, la cual nace de la convicción compartida de poder transformar la vida de las personas.
El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) y el Consejo de la Comunicación firmaron un convenio de colaboración para trabajar en conjunto en la generación y difusión de programas, proyectos y actividades encaminados a promover el bienestar de los grupos vulnerables.
La titular del organismo, María del Rocío García Pérez, y el presidente ejecutivo del Consejo, Salvador Villalobos Gómez, destacaron que este convenio surge de una visión compartida: transformar la vida de niñas, niños, adolescentes y personas mayores en situación de vulnerabilidad.
“Un convenio que transforma realidades”
Durante su mensaje, García Pérez explicó que cada campaña que impulsa la educación, la participación social, la garantía de derechos fundamentales y la salud son actos de justicia, porque en México se ha logrado visibilizar las grandes causas sociales y, en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, se atiende desde lo profundo cada desigualdad.
“Este importante convenio nace para garantizar que cada mensaje que difundamos en favor de los diversos grupos en situación de vulnerabilidad y del bienestar social encuentre eco en cada rincón del país. México necesita que las poblaciones susceptibles de asistencia social tengan rostro, voz y, sobre todo, conozcan que son sujetos de derechos”.
García Pérez agradeció al Consejo de la Comunicación por su apoyo, destacando que siempre han sido un ejemplo de cómo el sector privado puede asumir su responsabilidad social mediante acciones de comunicación responsable y estratégica. “Este convenio —dijo— es una alianza estratégica entre dos sectores que comparten la misma visión de construir un país más solidario y comprometido con el bienestar de la gente”.
“Trabajando unidos podemos llegar más lejos”
Por su parte, el presidente ejecutivo del Consejo de la Comunicación, Salvador Villalobos Gómez, afirmó:
“Nos da mucho gusto celebrar la firma de este importante convenio de colaboración con el DIF Nacional, que nos permitirá trabajar en el bienestar de las niñas, niños y adolescentes, así como de las personas mayores de nuestro país. Estamos convencidos de que, trabajando unidos, podemos llegar más lejos, a más hogares, a más corazones, con proyectos y mensajes que cambien vidas”.
En su intervención, la directora general de Enlace Interinstitucional del SNDIF, Andrea Gabrielle Ordóñez Gallardo, señaló que la firma representa mucho más que un acuerdo, ya que simboliza la voluntad de unir esfuerzos para seguir construyendo el bienestar de las familias mexicanas. “Sabemos que solo uniendo manos podemos llegar más lejos y que cuando se construyen alianzas sólidas, basadas en el compromiso y la corresponsabilidad, se amplía la capacidad para transformar realidades”, mencionó.
Un compromiso hasta 2030
Con este convenio, que tiene un alcance hasta el año 2030, ambas partes se comprometen a coordinar y realizar actividades destinadas a la difusión en sus comunidades, medios electrónicos, redes sociales, eventos virtuales y presenciales, además de la elaboración de anexos o planes alternos que fortalezcan las acciones conjuntas.
Ciudad de México, 2025









Deja un comentario