Reconoce la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, las campañas sociales del Consejo que alejan de conductas violentas y de las adicciones a los jóvenes, así como por las oportunidades de desarrollo que les han ofrecido.
Ciudad de México, a 8 de junio de 2023.- El Patronato y miembros del Consejo Directivo del
Consejo de la Comunicación (CC) encabezados por Francisco Casanueva Pérez, se reunieron
el día 07 de junio con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Lic.
Rosa Icela Rodríguez, para fortalecer el diálogo entre las empresas y el gobierno federal en
favor de la sociedad.
Con la presencia de los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Lic.
Francisco Cervantes Díaz y de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión
(CIRT), Lic. José Antonio García Herrera, así como del Presidente Ejecutivo del CC, Lic.
Salvador Villalobos, se expusieron a la funcionaria, los diversos movimientos sociales en los
que trabaja el Consejo actualmente.
“Nuestra misión es ser la voz de las empresas al servicio de las grandes causas nacionales en
Francisco Casanueva Pérez.
beneficio de México, buscando la participación activa de los diferentes sectores de la sociedad
con el objetivo de lograr los cambios que nuestro país requiere”.
En este sentido, consciente de que la seguridad es una labor conjunta que atañe a todos los
integrantes de la sociedad, la secretaria Rodríguez dijo que “si hay crecimiento hay empleos, si
hay empleo hay bienestar y si hay bienestar hay paz y tranquilidad en el país”.
Aunado a ello, la secretaria Rosa Icela Rodríguez destacó la labor realizada por el Consejo
porque desde los medios de comunicación fortalecen los valores “culturales y familiares” que
alejan a las niñas, niños, y adolescentes“ de conductas violentas, del consumo de drogas y
dando oportunidad de desarrollarse en un trabajo honesto”, lo que es una gran “contribución
para la construcción de la paz”.
Finalmente, el Patronato del Consejo de la Comunicación que reúne a 72 de las empresas más
destacadas del país y a 93 asociados entre los que se encuentran cámaras, confederaciones y
organismos sociales, ofrecieron sumar esfuerzos con la Secretaría de Seguridad y Protección
Ciudadana para contribuir a través de campañas a la difusión de una cultura de paz en el país.
Deja un comentario